Technical feasibility study for the establishment of an industrial process for the production of almond dragees with dark chocolate
DOI:
https://doi.org/10.32870/rayca.v5i5.77Keywords:
Chocolate, almond, cacao, sugar, process, dragee.Abstract
This article assumes that a cocoa producing company also manufactures chocolate dragees. In order to carry out a scale-up study of an industrial process in the production of almond dragees with bitter chocolate, a literature review was carried out on the technical development of the process, considering the necessary machinery and the physical and biochemical changes that occur in the production of the product. The literature on the market behavior of the chocolate industry was reviewed, as well as the raw materials necessary for the production of the dragee (sugar, cocoa and almonds). Understanding the changes that occur at each stage of the process is crucial to ensure product quality. Although this study is an approximation of what is needed to start a chocolate company, it is important to conduct commercial and financial feasibility studies to ensure success in production and marketing.
References
Acevedo, A.L.K., Mejía, D.D.P., Acosta, O.E.V., Valencia, G.W.G. y Penagos, V.L. (2017). Efecto de la temperatura del conchado sobre los polifenoles en un chocolate semi-amargo. Revista Alimentos Hoy, 25 (41), 31-50. https://chocolates.com.co/wp-content/uploads/2023/08/2017.-Efecto-de-la-temperatura-del-conchado-sobre-los-polifenoles-en-un-chocolate-semi-amargo.pdf
Ames, P.J.P. (2019). Prototipo de diseño de máquina descascaradora de cacao. [Tesis de ingeniería, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/6093/2/IV_FIN_111_TI_Ames_Porras_2019.pdf
Arreaga, A.J.C. (2014). Diseño de un molino Industrial para la molienda y descascarado del cacao. [Tesis de ingeniería, Universidad Politécnica Salesiana]. Repositorio Institucional UPS. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20081
Arvelo, S.M.A., González, L.D., Maroto, A.S., Delgado, L.T. y Montoya, R.P. (2017). Manual Técnico del Cultivo de Cacao Prácticas Latinoamericanas. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). https://repositorio.iica.int/handle/11324/6181
Asociación Bean to Bar Chocolate (19/06/2023). Proceso de elaboración del Chocolate Bean to Bar. Bean to Bar. https://chocolatebeantobar.com/proceso-de-elaboracion-del-chocolate-bean-to-bar/
Bahena, L. (2023). La almendra, el ingrediente más consumido en México. The Food Tech. https://thefoodtech.com/ingredientes-y-aditivos-alimentarios/la-almendra-es-la-nuez-mas-consumida-en-mexico/
Bela, L.L.F. (2013). Evaluación de tres tipos de secado en la calidad del grano de cacao (Theobroma cacao L.) en la estación experimental de Sapecho – La Paz. [Tesis de ingeniería]. Repositorio Institucional de la Universidad Mayor de San Andrés. https://repositorio.umsa.bo/handle/123456789/4147
Celi, Z.J.A y Tinizaray, P.J.A. (2020). Diseño y construcción de una máquina para remover cascarilla en granos de cacao seco para una producción de 25 kg / h. [Tesis de ingeniería, Universidad Politécnica Salesiana]. Repositorio Institucional UPS. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/18677/4/UPS%20-%20ST004525.pdf
Cienfuegos-Jovellanos, F.E.C. (2016). Estudio del Contenido de Compuestos Bioactivos del Cacao y su Aplicación en la Obtención de un Ingrediente Rico en (Poli) fenoles para el Diseño de un Chocolate Enriquecido Duque. [Tesis de doctorado, Universidad de Murcia]. DIGITUM Biblioteca Universitaria. http://hdl.handle.net/10201/48095
Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas. (S.F.). Sistema de consulta DENUE. INEGI. https://www.inegi.org.mx/app/mapa/denue/default.aspx
Duque, C.M.C. (2021). Prototipo de un grageo a partir de semillas girasol (Helianthus annuus) recubierto con chocolate para la empresa Prodelagro S.A.S. [Tesis de ingenieria, Universidad De Pamplona]. Repositorio Dspace. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/4862/1/Duque_2021_TG.pdf
Duran B.G.C. (2018). Análisis Distribución para la Conservación de Productos Fabricados a Base de Chocolate. [Tesis de licenciatura, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional Uniminuto https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/7155/1/T.A_DuranBelloGloria_2018.pdf
Fetta, V.X.L.N. (2017). Aceptación sensorial de una bebida a partir de almendras dulces (Prunus dulcis). [Tesis de ingeniería, Universidad Le Cordon Bleu]. Repositorio ULCB. https://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/handle/ULCB/22/Tesis-Xiomara%20Fetta%20Vargas.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Guerrero, B.L. (2018). Extracción de los aromas de cacao por fluidos supercríticos y su incorporación en una película para su uso en alimentos. [Tesis de maestría, Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y diseño del Estado de Jalisco A. C.]. Repositorio Institucional de CIATEJ. https://ciatej.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1023/631/1/Lucia%20Guerrero%20Becerra.pdf
Instituto de Información de Estadística y Geografía de Jalisco. (2022). La población infantil en Jalisco 2022-2025. https://iieg.gob.mx/ns/wp-content/uploads/2022/04/D%C3%ADadelaNi%C3%B1ez2022.pdf
Instituto de Información de Estadística y Geografía de Jalisco. (2023). Población de Jalisco a inicio del año 2023. https://iieg.gob.mx/ns/wp-content/uploads/2023/01/FichaIniciodea%C3%B1o2023.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2021). Colección de estudios sectoriales y regionales, Conociendo la Industria del Chocolate y la Confitería. ASCHOCO. https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/889463902409.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2023). Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Estacional 2022. INEGI. https://www.inegi.org.mx/rnm/index.php/catalog/934/variable/F122/V5762?name=codigo
Jácome, L.W.D. (2015). Diseño de una planta de elaboración de chocolate negro y chocolate con leche a partir de licor de cacao. [Tesis de ingeniería, Escuela Politécnica Nacional]. Repositorio Digital EPN. https://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/12608/1/CD-6670.pdf
López-Navarrete Ma. C., y Hernández-Gómez, E. (2018). El proceso de fermentación del CACAO (Theobroma cacao L.). Agro Productividad, 4(1). https://revista-agroproductividad.org/index.php/agroproductividad/article/view/572
Lozano Alarcón, J., Castro Estrada, A., Espinosa Torres, P., Villanueva Lagar, J.I., y Tornero Applebaum, F., Miranda Cid, L.A. (2009). Producción de Chocolate. Prácticas Seguras en el Sector Agroindustrial. Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 1a. Edición. https://www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/publicaciones/prac_seg/prac_chap/PS%20Produccion%20de%20Chocolate.pdf
Machorro, J.C. (2021). Fortalecer el valor económico y cultural del cacao: un reto para México. Periodismo y ambiente. http://www.periodismoyambiente.com.mx/2021/09/03/fortalecer-el-valor-economico-y-cultural-del-cacao-un-reto-para-mexico/?fbclid=IwAR1wy8ONiGE1WC736kM09xqnTV4xkIyoKi0ITABt4W_oxX1wZe8ABZpxI5A
Mera, V.M.M. (2023). Estudio de la influencia de la molienda (conchado) en la reducción de la acidez del chocolate de cobertura. [Tesis de ingeniería, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio Universidad Técnica de Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/37904/1/CAL%20033.pdf
Pérez, Y.R.R. (2020). Propuesta de diseño de distribución en línea con SLP para aumentar la capacidad de producción en una planta de grageas de chocolate. [Tesis de ingeniería, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. Repositorio institucional de tesis y trabajos de Titulación de la UNMSM. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/16019/Perez_yr.pdf?sequence=1
Plúa, C.J.C (2008). Diseño de una Línea Procesadora de Pasta de Cacao Artesanal. [Tesis de ingeniería, Escuela Superior Politécnica del Litoral]. Repositorio de ESPOL. https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/11394/3/Tesis%20completa.pdf
PresnaInfoAgro. (2023). Producción mundial de almendra. Infoagro. https://mexico.infoagro.com/produccion-mundial-de-almendra/
Redacción The Food Tech. (2023). Chocolate: la golosina preferida por los “enamorados” en México. The Food Tech https://thefoodtech.com/industria-alimentaria-hoy/chocolate-la-golosina-preferida-por-los-enamorados-en-mexico/#:~:text=El%20valor%20de%20mercado%20de,28%20mil%20millones%20en%202021
Rincón, C.J.A. y Herrera, M.L. (2013). Chocolate. Ciencia e investigación, 63 (2), 55-62. http://aargentinapciencias.org/wp-content/uploads/2018/01/RevistasCeI/tomo63-2/5-chocolate-Rev-N63-2-2013-5.pdf
Rodríguez, S.N.P. (2020). Análisis del comportamiento térmico de la máquina de temperado para optimizar el procesamiento de chocolate. [Tesis de maestría, Universidad Técnica de Ambato]. https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/31321
Sandoval, J.A.M. (2020). Cambios fisicoquímicos durante el tostado artesanal del cacao: una contribución teórica para la transferencia social de conocimiento en La Vereda de Alto Guapaya, Meta. [Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional Javeriano. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/52089
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. (2023). Escenario mensual de productos agroalimentarios, Azúcar. Gobierno de México. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/817518/Az_car_Marzo.pdf
Secretaría de Economía. (2014). NOM-186-SSA1/SCFI-2013, Cacao, chocolate y productos similares, y derivados del cacao. Especificaciones sanitarias. Denominación comercial. Métodos de prueba. Diario Oficial de la Federación, 17 de febrero de 2014. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5332832&fecha=17/02/2014#gsc.tab=0
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. (s.f.). Anuario Estadístico de la Producción Agrícola. Gobierno de México. https://nube.siap.gob.mx/cierreagricola/
Toroche, N.M.D. y Villa, P.F.X. (2021). Diseño de un equipo automatizado para el proceso de secado de cacao. [Tesis de ingeniería, Universidad Politécnica Salesiana]. Repositorio Institucional UPS. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/21412/1/UPS-CT009410.pdf
Valverde, A.M.C. (2019). Determinación del tiempo óptimo de refinado-conchado de chocolate oscuro aplicando el método variación no significativa en cinética. [Tesis de ingeniería, Universidad Nacional Agraria la Molina]. BAN Biblioteca Agrícola Nacional. https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12996/4274/valverde-ayllon-maria-claudia-datos.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Velasteguí, A.V.A. (2010). Desarrollo de la tecnología para la elaboración de chocolate de cobertura. [Tesis de ingeniería, Universidad Técnica De Ambato]. Repositorio UTA. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/873/3/AL421.pdf



